El manejo clínico de los pacientes con enfermedades autoinmunes , especialmente de las sistémicas
y de las que afectan a uno o varios órganos vitales , es un reto para el equipo multidisciplinar, tanto en la fas e de diagnóstico -a veces extraordinariamente difícil- como en el abordaje de las complicaciones que suelen jalonar las vidas de es tas personas (trombosis y/o isquemias de diferentes territorios , infecciones oportunistas , insuficiencias orgánicas diversas , efectos s secundarios e interacciones medicamentos as , etc.).
Esta asignatura dentro del Máster de Enfermedades Autoinmunes tiene ese objetivo de capacitación
transversal, integrando conocimientos y habilidades clínicas diversas y una actitud siempre alerta y autocrítica, a
la
vez que prudente y compasiva con los pacientes, que
confían en que
sus
médicos les van a tratar de forma integral y continuada, como verdaderos expertos en su patología y en su abordaje clínico
y terapéutico.

Este módulo presenta las bases de la investigación clínica, entendida como el conjunto de procedimientos y diseños, en aplicación del método científico, orientados a generar conocimientos sobre la patogenia, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, y además, validar las prácticas clínicas y las tecnologías biomédicas emergentes.
Practicar Medicina Basada en Evidencias (MBE) es, precisamente, aplicar en cada caso concreto, en la práctica clínica, las mejores pruebas disponibles, extraídas de estudios científicos válidos y relevantes, de cara a of recer a cada paciente los mejores métodos diagnósticos y las mejores terapias, aplicadas en el contexto real y respetando las preferencias del enfermo. Para cualquier médico, hacer MBE a diario requiere tener habilidades de búsqueda bibliográfica selectiva y de lectura crítica ( crittical appraisal ) de la literatura científica.
15 Créditos ECTS horas lectivas (450 h) Teoría 10 (300 horas) Prácticas 5 (150 horas)
Coordinador docente: Mariano Aguayo Canela
- Teacher: Mariano Aguayo Canela
- Teacher: Francisco Alvarado Gómez
Periodo lectivo: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2015a
Coordinador docente: Dr. Ignacio Martín Suárez

- Teacher: Ignacio Martín Suarez
Las enfermedades autoinmunes tienen una importante expresión en el aparato locomotor donde se presentan como enfermedades inflamatorias articulares con entidad propia o bien como manifestaciones en el aparato locomotor de enfermedades autoinmunes sistémicas o asociadas a enfermedades autoinmunes órgano-específicas.
Estas enfermedades autoinmunes e inflamatorias tiene importantes retos diagnósticos y terapéuticos sobre los cuales existen grandes avances en los últimos años.
7 créditos ECTS
Coordinador docente: Miguel Angel Gonzalez-Gay y Emilio Pujol de la Llave.

- Teacher: Miguel Angel Gonzalez-Gay
- Teacher: Emilio Pujol de la Llave
Competencias específicas:
- Conocer las diferentes enfermedades autoinmunes sistémicas
- Conocer los avances diagnósticos de las enfermedades autoinmunes sistémicas.
- Conocer avances terapéuticos de las enfermedades autoinmunes sistémicas.
Coordinador docente. Norberto Ortego Centeno. Unidad de Enfermedades autoinmunes sistemáticas. Hospital Universitario San Cecilio. Granada
10 Créditos ECTS

- Teacher: Norberto Ortego Centeno
Avances en el tratamiento inmunosupresor conocieno los diferentes fármacos, mecanismo de acción y estrategias de tratamiento. Tratamientos anti TNF, mecanismo de acción, uso y estrategias.
Tratamiento mediante bloqueo de linfocitos B.
Fármacos (anti CD20, anti BLyS, etc) que interfieren la acción de los linfocitos B, sus mecanismo de acción, uso y estrategias de tratamiento y otros tratamientos en enfermedades autoinmunes
(10 créditos ECTS)
Coordinador docente: Dra. María Jesús Castillo Palma

- Teacher: Francisco José García Hernández
- Teacher: Julio Sánchez Román
Existen continuos avances en el conocimiento de la patogenia de las enfermedades autoinmunes especialmente con los avances en genética y en el conocimiento de la fisiopatología del sistema inmune. Los estudios epidemiológicos también han permitido una mejor caracterización de este grupo de enfermedades. Por otra parte, los grandes avances en inmunología y tecnología de laboratorio han permitido un mejor acercamiento al diagnóstico de las enfermedades autoinmunes. Esta asignatura ó Módulo del Máster de Enfermedades Autoinmunes se centra en los aspectos patogénicos, epidemiológicos y diagnósticos en general de las enfermedades autoinmunes. (10 créditos ECTS).
Coordinador docente: Dr. Enrique de Román Garrido

- Teacher: Enrique de Ramón Garrido